ASODEMA trabaja para el desarrollo del medio rural bajo sus valores de profesionalidad activa y responsable. Su Centro de Formación se caracteriza por ofrecer una atención personalizada a sus alumnos. El compromiso de ASODEMA es poner al alcance de todos una formación de calidad.
Misión
En el año 1994 nace ASODEMA, como una Asociación sin ánimo de lucro. Durante todos estos años, ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población, o a partir de necesidades detectadas por la entidad, así como por ayuntamientos y asociaciones que integran la asociación. Estos programas formativos han ido dirigidos a diferentes grupos sociales y profesionales, orientando su trabajo hacia el logro de una formación que capacite al alumno para integrarse con éxito en la vida laboral y en la sociedad.

Visión
ASODEMA se organiza de forma que los factores técnicos, administrativos y humanos están dedicados al compromiso de conseguir una formación adecuada. Todos los socios colaboran y participan activamente en todas las actividades y programas gestionados por ASODEMA, para lograr los siguientes fines:
- Estructurar y potenciar a las distintas asociaciones existentes en la comarca, para intentar hacer frente a esa carencia de servicios que existe en la actualidad y permita potenciar el desarrollo de la comarca.
- Formar a personas emprendedoras y aquellas que aun teniendo iniciativas en marcha, carecen de conocimientos básicos para el desarrollo potencial de su empresa, cooperativa, asociación, etc.
- Formar equipos de mujeres y jóvenes que puedan organizar, dinamizar, motivar, y gestionar a las distintas asociaciones y colectivos profesionales y explorar actividades de aprovechamiento y valorización del patrimonio cultural en su sentido más amplio; así como luchar contra la exclusión social y el despoblamiento.
- Localizar (dentro de la comarca principalmente), a las mujeres, los jóvenes y los discapacitados que pudieran estar interesados y tuvieran motivación y preparación o experiencia para aprender a gestionar sectores asociativos.
- La fijación de recursos humanos en la comarca que no emigren a otras tierras.
- La creación del equipo que ponga en marcha la oficina para la recuperación demográfica y la atracción de nuevos pobladores
- La atracción de recursos humanos, del ámbito urbano, que puedan poner en marcha proyectos innovadores propuestos por ellos y producidos en el territorio.
- La puesta en valor de los recursos patrimoniales culturales y naturales por parte de nuevos pobladores que pueden aportar nuevas empresas en sectores orientados al medio rural.
- Insertar socialmente a la población inmigrante ofreciéndoles formación en nuestro idioma, costumbres y requisitos administrativos.
- La atracción hacia la zona de recursos humanos que ayuden en el proceso formativo para la puesta en marcha de la base imprescindible para el desarrollo
- Mejor organización de las distintas asociaciones de la comarca.
ASODEMA ha considerado la necesidad de comprometerse con la mejora continua y con la colaboración de formar a los jóvenes de las comarcas de La Moraña y Tierra de Arévalo dentro de unos valores de respeto, libertad, solidaridad, responsabilidad y esfuerzo.
Valores
ASODEMA, inculca en sus educadores valores de profesionalidad, con implicación activa y responsable.
Su compromiso hacia el alumnado es su inserción en la vida laboral, considerándolo como nuestra meta y misión, para promover la autonomía, integración, desarrollo de capacidades y destrezas de las propias personas. Con estos programas se impulsa a jóvenes para que consigan trabajo y se queden en la comarca, aprovechando los recursos disponibles en la zona y se apoya la creación de empresas o actividades de autoempleo.
Además, se actúa principalmente en la estructuración social organizando a sectores socioeconómicos a través de asociaciones capaces de dinamizar, generar recursos, facilitar el acceso al mercado de trabajo, aportando animación y dinamización, formación, infraestructuras e incluso apoyo económico obtenido de otras fuentes de la administración.